Objeto - La cosa - Pre entrega
“La idea es lo más importante. . . . Yo 'hago', no tomo fotografías".
Kenneth Josephson.
Después de leer algunos artículos sobre Josephson, me pareció interesante pensar la fotografía como un objeto “hecho”, no tomado, por un artista que persigue una idea. Se reconoce como un practicante de la fotografía conceptual, se hizo famoso por sus imágenes en blanco y negro, imágenes de capas dentro de las imágenes con diferentes posiciones y colores, y su manera de crear imágenes que ponen a pensar temas sobre la ilusión, la realidad, la verdad y la veracidad de la fotografía es lo que me inspira. Un dato de color, es que aún sigue vivo.
Su trabajo es sobresaliente porque usa técnicas que son innovadoras, como la de colocar imágenes dentro de imágenes, representando de manera poco convencional el tiempo y el espacio, creando una especie de secuencia en una imagen final, además, si vemos la primera foto, esta "secuencia" se movería de derecha a izquierda, en lugar de la habitual izquierda a derecha. La segunda foto que vemos del auto, es muy interesante porque se puede relacionar con el negativo-positivo de la fotografía que habló Gabriel Valansi en la última clase, juega con la posibilidad de crear algo que realmente no existe. En la tercer imagen del foco, vemos un objeto con diferentes fotos y exposiciones del mismo, lo cual alude nuevamente a la idea de "secuencia en una foto", con otra técnica, ésta vez con un tema de la fotografía contenido en una misma pieza, puede ser, la exposición es la cantidad de luz que recibe el sensor de la cámara. y con la cual se busca tener mayor detalle, colores vivos y un balance adecuado entre las luces y las sombras en una fotografía.
Mi obra, inspirado en el artista seleccionado
Backstage
Comentarios
Publicar un comentario